9. ANTECEDENTES
Gomes (2010) El consumo de alcohol en la adolescencia: una mirada desde la prevención.
Para evitar este problema social, es imprescindible por fomentar estilos de vida saludable entre los jóvenes a lo largo de toda la etapa de la infancia.
El espectador (2013) el consumo en los adolescentes tiene una serie de consecuencias negativas desde el punto de vista de salud, comportamiento y riesgo de consumo problemático a edades tempranas.
La facultad de ciencias sociales de la universidad de la guajira realizo una investigación en el cual evidencio la falta de articulación entre la familia, escuela y comunidad, por lo que pretende diseñar un modelo socio-pedagógico entre estas disciplinas para la prevención del consumo del alcohol en los jóvenes.
En la Cuarta Encuesta Nacional de Adicciones, realizada en el 2002, se ofrece un perfil del consumo en adolescentes y se observó que, al tradicional problema del abuso de bebidas alcohólicas entre varones de edad media, se han sumado mujeres.
La madurez y la salud mental, importantes en la actitud de un individuo hacia el consumo de alcohol, dependen fundamentalmente de la forma en que ha sido educado en la familia. Es precisamente en esta donde se logran instaurar los inicios de una imagen positiva de sí mismo y de un adecuado sentimiento de autoestima, mismos que resultan indispensables para eventualmente alcanzar la salud mental. Quien la tiene y logra logran la gran madurez, seguramente adoptara actitudes responsables hacia el consumo de alcohol (Berruecos 1997).
En este estudio, los autores utilizaron datos de la Encuesta Global de Salud de Estudiantes basada en Escuelas (EGSE) para evaluar la prevalencia del consumo de alcohol, y las fuentes de compra de alcohol, y las fuentes de compra de alcohol en adolescentes jóvenes en PBMIS entre 2006 y 2013.
El 11,5% de los adolescentes de 12-17 años informaron que consumían alcohol al menos una vez por mes. Beber alcohol a temprana edad tiene efectos perjudiciales sobre la salud física y mental. (Beber durante la infancia también aumenta el riesgo del uso nocivo del alcohol en la adultez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario